El Siglo Futuro - Zelenski pide un acuerdo con Trump antes de negociar con Putin

Madrid -
Zelenski pide un acuerdo con Trump antes de negociar con Putin
Zelenski pide un acuerdo con Trump antes de negociar con Putin / Foto: © AFP

Zelenski pide un acuerdo con Trump antes de negociar con Putin

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió este jueves acordar con Donald Trump un plan para poner fin a la guerra con Rusia antes de incluir a Vladimir Putin en las negociaciones, al tiempo que los europeos pidieron ser tenidos en cuenta.

Tamaño del texto:

Trump y Putin abordaron el miércoles en una conversación telefónica cómo poner fin al conflicto, iniciado con la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

Pero según Zelenski los contactos entre Ucrania y Estados Unidos deben ser "prioritarios". "Sólo (...) después de que se haya puesto en marcha un plan para parar a Putin, creo que estará bien hablar con los rusos", afirmó.

Por su parte el portavoz del gobierno ruso, Dmitri Peskov, aseguró que "de una forma u otra, por supuesto que Ucrania participará en las negociaciones".

Aunque según el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, el contacto entre Trump y Putin no es una "traición" a Ucrania, el gesto motivó una reacción enérgica de los aliados europeos, que temen que ni la Unión Europea ni Ucrania tengan voz en las negociaciones.

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, advirtió el jueves que un acuerdo a espaldas de la UE "simplemente no funcionará".

"Sin nosotros en la mesa, pueden acordar cualquier cosa, pero fracasará, sencillamente porque no habrá implementación", insistió la ex primera ministra de Estonia.

En el mismo sentido, el presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, afirmó en la red X que "no habrá negociaciones creíbles y exitosas, ni paz duradera, sin Ucrania y sin la UE".

Por su parte el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, cree que es "crucial" que Ucrania esté "estrechamente involucrada" en todo lo que la concierne.

Eso significa que Kiev debería al menos renunciar a la península de Crimea, tomada y anexionada aquel año por Moscú.

- Un lugar en la mesa -

El ministro ucraniano de defensa, Rustem Umerov, dijo en Bruselas que su país mantendrá la resistencia frente a Rusia. "El mensaje es que continuaremos. Somos fuertes y capaces, y terminaremos por cumplir", dijo Umerov a llegar a la sede de la OTAN.

Al terminar su visita Hegseth llamó a hacer "que la OTAN sea grande otra vez" con más gastos en defensa. Trump, dijo, "no va a permitir a nadie que transforme al 'Tío Sam' en el 'Tío Estúpido'".

Fuera del continente y del ámbito de la OTAN, China expresó este jueves su satisfacción de que EEUU y Rusia "refuercen su comunicación", ya que se trata de "dos países muy influyentes".

En Moscú, el Kremlin expresó su interés en que se organice "rápidamente" un encuentro entre Trump y Putin, ya que los dos mandatarios "tienen muchas cosas para decirse".

En el terreno, Ucrania dijo el jueves que ya solo controla 500 km2 en la región rusa de Kursk, dos tercios menos que los 1.400 km2 que reivindicaba en agosto, al comienzo de su ofensiva relámpago en esta zona.

El ejército ucraniano, menos numeroso y menos equipado que el de Moscú, está perdiendo gradualmente el territorio que ocupa en esta región del oeste de Rusia, fronteriza con Ucrania y que Kiev pretende utilizar como moneda de cambio con Moscú.

ahg-burs/pc/mb

M.Ortega--ESF